sábado, 21 de marzo de 2015

Sentido de la sobrevivencia

Viktor Frankl, en su libro El hombre en busca de sentido, cuenta desde un punto de vista psicológico todas las adversidades que se viven en un campo de concentración: la muerte de sus familiares, hambre, frío, etc. Llega a la conclusión de que quienes sobreviven en un campo de concentración no son los más fuertes, sino los que tienen voluntad.
Con la voluntad, muchos de ellos fueron capaces de sobrevivir por el deseo de encontrarse con su familia, de ver crecer al hijo que le quitaron a temprana edad, de terminar un trabajo empezado. Pero todos los sobrevivientes tenían una meta, un ideal que les ayudó a superar todas las dificultades.
La historia nos muestra cómo los hombres, sobre todo en el período de la adolescencia o juventud, tenemos sueños, ideales, deseos, etc. que queremos alcanzar. Todo eso se presenta como un torbellino en nuestro interior. Lastimosamente no todos llegan a alcanzarlos. ¿Por qué? Porque no tienen voluntad.
El hombre se puede comparar con un coche en que el motor es la voluntad que hace que se mueva el coche. Podríamos tener un Ferrari con llantas nuevas, la mejor gasolina y un GPS que dice dónde queremos ir, pero si no tenemos motor no sirve para nada.
Lo mismo pasa con el hombre: se pueden tener muchas cualidades y muy buenos propósitos pero sin voluntad, todos esos talentos quedarán en la bandeja de salida, atrofiados y desaprovechados.
La voluntad se conquista dando siempre lo mejor de nosotros mismos. La voluntad no es el resultado de un acto heroico, es la suma de un esfuerzo constante día a día por hacer las cosas bien, con amor, entusiasmo y perfección. Es darlo todo cuando crees que ya no puedes más. No rendirse cuando sabes que vale la pena llegar a la meta. Es saber que la vida es sólo una y que hay que aprovecharla al máximo. Es, en definitiva, conocerse, aceptarse y superarse.
La voluntad nos exige tener el GPS encendido para poner una meta y mantener la mirada fija en esa meta, y así la voluntad se convierte en una fuerza interior que exprime todas las capacidades que tenemos para alcanzar la meta y llegar al fin que nos hemos propuesto.
En la vida diaria hay muchas oportunidades para formar la voluntad: comer lo que no nos gusta, terminar de leer un libro que empezamos, hacer un poco de ejercicio diario, dar prioridad a las cosas más importantes y hacerlas aunque sean difíciles. Vivir sin voluntad es llevar una vida monótona, arrutinada, aburrida y sin sentido, pues en el mundo los que triunfan no son los fuertes o ricos sino los que tienen voluntad.

Ying-Yang

¿Por qué hay penas si existe la alegría?
¿Por qué hay guerras si existe la paz?
¿Por qué hay peleas si existe el amor?
¿Por qué hay poder si existe la igualdad?
¿Por qué hay sumisión si existe la libertad?
¿Por qué hay muerte si existe la vida?

Por qué y más por qué sin sentido, sin respuestas… Hoy he intentado encontrar el porqué de los por qué. Y creo haber llegado a una conclusión, no sé si real o alentadora, o quizás ni mucho menos justa, pero al menos con sentido.

Necesitamos de cosas negativas, tristes, frías, oscuras, para valorar las cosas buenas, alegres, cálidas, luminosas. La vida es como el Ying, que está directamente ligado a su contrario el Yang. Y que son inseparables el uno del otro.

Por lo que podríamos llegar a la conclusión de que el mundo es una lucha de contrarios. En el que el bien y el mal están unidos de la mano y son inseparables. Y que en ocasiones, hacer el bien para unos implica hacer el mal a otros, aunque no sea meditado. Yo no soy de los que piensan que los medios justifican las causas. Pero ¿quién decide qué medios son los adecuados para el bien común, aquel que nos beneficia a todos y no sólo a unos pocos?

¿Es tiempo de decir adiós?

¿Sabes? Duele el alma, es un aguijón en el corazón que hiela el espíritu...
Lo primero que me preguntaría es ¿Esto tiene solución? ¿Es algo que podemos hablar? Si es así, lo intentaría.
Los seres humanos somos extraños, llenos de egoísmo y vanidad. "Llenos de heridas en el alma" como diría una canción.
Si tengo la capacidad de amar y aceptar a mi pareja como es, a pesar de todo, entendiendola como un hermoso concierto de canciones, algunas tristes y otras eléctricas, puedo dar un paso a la reconciliación.
¿Tengo la capacidad de pensar en ella primero? ¿De verme a mí mismo a través de sus ojos, para comprenderla? ¿Para saber lo que necesita?
Me queda claro que la pareja perfecta no existe y que las combinaciones de amor pueden ser infinitas...
¿Pero podría decir absolutamente con el corazón que es la pareja para mí? ¿O es el tiempo de darle las gracias y moverme a una pareja distinta que me ayude a mi evolución?
El que exista una ruptura, puede significar evolución; puede que necesites a otra persona distinta.
Pero también una pareja es como una guitarra: si la ajustas bien, eliges cuerdas adecuadas, compras una plumilla y aprendes la técnica adecuada para sacar las notas que te estremezcan... ¡bravo! Tomaste la decisión de experimentar y buscar la forma para hacer funcionar tu relación.

Prozac Dreams

Quisiera encontrar el elixir de la eterna paz, dormir eternamente sobre ese cielo azul que siempre he admirado, intento vivir donde no hay vida, intento descifrar el laberinto, probablemente esta realidad no es mía, tan solo es una pesadilla eterna, tan solo un segundo más, tan solo una palabra más.
La lluvia se posa en mi ventana a través de mis ojos, penetrando con su intenso sonido, allí te encuentras tú, en lo más oscuro de mi ser atado al silencio, atado al rencor, los lazos del arrepentimiento, del olvido, nos unen. Nuestro amado dolor, nuestro amado delirio.
Sonrío para no perderte, sonrío para olvidar el vacío. Anhelado perdón, alejado olvido. Eso eres tú, mi amado tormento, mi única salvación, en ti no encontré lo perdido. Mi tranquilidad, mi elixir del olvido.

Cuando un medicamento te permite vivir lo que has soñado, solo quisieras nunca encontrar lo perdido.

sábado, 7 de marzo de 2015

¡Qué es o quién es la mujer!


¡Qué es o quién es la mujer! 
Es la más preciada maravilla de la naturaleza en este mundo, es la mejor y mayor necesidad del hombre, para poder formar una familia, para poder a aprender amar, para poder ser y sentirse amado. La mujer es el máximo ideal para el corazón y para la mente de un hombre.
Es la máxima y dulce concentración de todas las bellezas del mundo, a la mujer hay que amarla con todo el corazón y sin pedirle nada a cambio, hay que respetarla por encima de todas las necesidades, ellas deben gozar de mayores privilegios que los hombres o los mismos como mínimo.
La mujer, de la cintura para abajo, es la bella perfección, una musa de amor, de la cintura para arriba, es lo más hermoso una escultura de dioses, por eso es la primera maravilla que invento Dios. Qué es una mujer, es la gloria, sentimiento de amor y ternura, es la mayor y mejor inspiración, de la creación de Dios en la tierra. La mujer es la obra maestra mejor creada.

lunes, 14 de julio de 2014

Cuida a tu pareja



Voy a decirte algo que seguramente te va a molestar y cuanto más te lo explique, más te molestará. Muchas veces cuidamos más lo que ya tenemos seguro, que lo que podemos perder.
Por ejemplo: Si te digo que no cuides tanto a tu familia, pero que cuides más a tu pareja, ¿te vas a sorprender?
-¿Cómo que no cuide a mi familia? ¡Es mi familia!
-Si, pero tu familia, está segura, nunca se va a perder.
¿Has escuchado decir a alguien «por allí va mi ex hijo, o mi ex padre»?
Seguro que no, pero si habrás escuchado a alguien decir «por allí va mi ex esposo/a, o mi ex novio/a» 
Tus padres, hijos y hermanos, que son tu familia directa, no hay, ni puede haber «ex» Son lo más seguro que tienes y estarán allí siempre, por mucho tiempo que tarden en escribirse o hablarse, ellos son tu familia para siempre.
Tu no puedes decir «ellos fueron mi padre y mi madre o ese fue mi hermano» No, ellos fueron, son y serán tus padres y tu hermano para siempre.
Sin embargo hay otro amor, el de la pareja que es el más frágil de todos los que existen. Dejar de cuidarlo y alimentarlo, es como hacer una huelga de hambre indefinida. En ambos casos ya todos conocemos el final. Es por eso que hay que darlo todo, el uno por el otro.
Si te alejas de tus padres y hermanos, por varios años, cuando regreses, ellos van a estar ahí esperándote con los brazos abiertos, para abrazarte y llorar de emoción, es un amor que nunca deja de ser.
Pero, aléjate de tu pareja por más de un año y verás qué encuentras, si es que la encuentras.
Yo puedo llamar a mis padres y a mis hermanos, puedo ir a visitarlos regularmente, eso está bien, porque son nuestros parientes y necesitan de nuestro afecto y de nuestra presencia. Pero en el matrimonio, es totalmente distinto el amor debe alimentarse diariamente, es una sociedad en la cual los dos deben lograr un equilibrio en los pensamientos, en las decisiones, para que todo funcione bien.
He visto muchos matrimonios destruidos, por no entender lo que significa la palabra «familia» es como querer colocar a la pareja en la categoría de «pariente» y ahí es donde empiezan los problemas  y la mala relación en el matrimonio.   
Tu tienes una familia para ser muy feliz, compartan los proyectos para crecer juntos, para que vuestros hijos tengan un modelo a seguir y sepan que un hogar se construye desde la propias decisiones. Siempre es bueno escuchar consejos, pero jamás permitir que las influencias destructivas socaven los cimientos de la familia. 
Dios hizo al hombre y a la mujer para que vivieran juntos.
«Por eso el hombre tiene que dejar a su padre y a su madre para casarse y vivir con su mujer. Los dos vivirán como si fueran una sola persona. Así, los que se casan ya no viven como dos personas separadas, sino como si fueran una sola. Si Dios ha unido a un hombre y a una mujer, nadie debe separarlos» Marcos 10

domingo, 13 de julio de 2014

¿Que hay de la diferencia de edades en el amor?

Analizaremos los patrones de ambos sexos de acuerdo a la edad, para que entiendas los desafíos que tienes cuando hay una gran diferencia de edad con tu pareja, y puedas superar tus retos en el amor con éxito.
Yo superaba en 7 años a una novia. Fui muy feliz. Su locura adolescente, su descaro ante la vida, su mirada de fuego ¡me encantaba!
Era muy activa. No me gustaba mucho la música que a ella le agradaba. Le encantaba el rock de moda: Juanes, Elefante, la canción de “tres lunares”… y yo me había quedado en la época de Miguel Mateos y Los Hombres G ¡imagínate!
Me sentía un tonto cuando íbamos a bailar, tocaban ese rock y yo para complacerla también bailaba. Yo le entro a todo pero… ¡que ridículo me sentía!
Este puede ser una barrera: los gustos musicales. Yo soy complaciente con mi pareja… pero no todos los hombres son igual. Y esta puede ser una importante diferencia que cause problemas en una relación de dos personas con diferencia de edad.
La mujer joven que les encanta bailar cumbia y salsa, y el hombre maduro que nació con dos pies izquierdos… parece un asunto pequeño, pero que se puede agravar con el tiempo.
El hombre celoso que no permite que su pareja baile con otros… ella hirviendo en deseos de bailar. Es una pequeña chispa que, con el tiempo, puede hacer estallar la relación.
No es exagerado afirmar que muchas causas de divorcios son porque el hombre o la mujer no comparten los mismos gustos musicales.
Los círculos sociales son distintos también. Imagíname yendo a una reunión en la que prevalecía esa música de rock, y todos los amigos de mi chica gritando y bailando como poseídos… y yo sintiéndome como un oasis en el desierto.
Oh imagíname hablándole a mi novia de cosas más intelectuales, y ella no mostrando mayor interés…
En tal caso, una chica joven y culta es la respuesta.
Otra: las adolescentes son como niñas caprichosas de tres años. Se enojan por tonterías, quieren que las mimes y consientas… como a una niña de tres años.
Te hacen berrinches por cosas sin importancia… y uno como hombre quiere a una pareja… no a una niña chiquita, a la que hay que cuidar como si fuera tu hijita.
Eso puede llevar al borde de la desesperación a un hombre que le lleva años de ventaja a su pareja. Y puede ser causa de conflictos.
A las mujeres, me lo han dicho, les gustan los hombres que sean “hombres”. No les gusta ser mamás de un “niño”.
Por eso, se sienten inclinadas hacia un hombre varios años mayor que ellas.
Cuando hay diferencias de edad… hay diferencia de madurez emocional.
Uno se trata de enfocar en el problema… la otra parte, la de menor edad, suele ser egoísta y caprichosa. Se enfoca en sus deseos egoístas, y no ve las cosas objetivamente.
Esa puede ser la causa de mayores problemas entre dos personas con muchos años de diferencia: la madurez emocional de uno y otro. Dos personas que ven un mismo problema con puntos de vista irreconciliables.
El no poder ver un problema desde el mismo punto de vista, puede llevar a la ruptura.
De acuerdo a la edad, las prioridades de ambos sexos van cambiando. Vamos a analizar algunos aspectos, para que comprendas mejor una relación de este tipo.
Las mujeres maduran más pronto que los hombres. Una chica de alrededor de 15 años puede ser más inteligente e intuitiva que un hombre de la misma edad.
La adolescencia, es la edad en que se van desarrollando las opiniones acerca de la vida.
Pero en el inter, antes de llegar al punto de la madurez intelectual y emocional, están en el limbo.
Cuando escucho conversaciones entre adolescentes, honestamente me parecen tan vacías… basta que te des una vuelta por una comunidad en internet para jóvenes o un foro, para que te des cuenta de la falta de calidad y profundidad de sus diálogos.
Esto es normal, y es un paso necesario hacia la madurez.
Las mujeres, por su sensibilidad, maduran antes. Y llegan a hacérseles aburridas y poco interesantes las conversaciones con los hombres de su misma edad.
Y es cuando la figura de un hombre mayor, con inteligencia –al fin, dirían las mujeres- comienza a resultarles atractivo.
En la adolescencia, el descubrir las sensaciones eróticas que despierta el sexo opuesto puede hacerte adicto a las sensaciones físicas.
En esa época, las mujeres prefieren a un chico guapo o musculoso. Los hombres, a una mujer bonita y con buen cuerpo.
Para los hombres, descubrir la sensación del sexo puede convertirse en una adicción.
Para las mujeres, gradualmente cambian su necesidad del hombre guapo, por el del hombre comprensivo y romántico.
Los hombres duran un tiempo mayor en su deseo físico por la mujer.
La mujer, hasta los 20 años aproximadamente, lo hace todo movida por el amor. No piensa con la lógica… piensa con el corazón.
Al pasar la edad, comienza a pensar en la situación económica del “candidato”.
Un par de amigas, de alrededor de 22 años, me platicaban de sus pretendientes.
Y aparte de los pros y contras de las características personales de cada pretendiente, ambas me mencionaban: “ah, pero el es ingeniero y también hay que ver eso. El otro no”, o “es que no estudia, y uno como mujer también lo piensa, que le voy a dar a mis hijos”.
No hay que pensar en que las mujeres son interesadas. Atrás de su búsqueda de alguien proveedor de dinero, está la seguridad del sustento que da saber que su pareja tiene dinero.
Pero las mujeres, cuando se pasan de los 30 años… su prioridad hacia el dinero, más que en el amor, crece drásticamente. Conocí a dos mujeres que pasaban esa edad, y que con toda franqueza me preguntaban “¿Cuánto ganas?”.
Otros amigos me compartían con decepción, que cuando andaban cortejando mujeres maduras, les hacían esas preguntas. Mujer, tienes que saber que esa pregunta nos decepciona a los hombres. Nos gusta sentir que nos valoran por lo que somos… no por cuanto ganamos.
Otras preguntan “¿Tienes coche?”. En lo personal, de ese tipo de mujeres… huyo a la velocidad del sonido.
Para los hombres, después de la excesiva complacencia en la emoción del sexo, este ya no llega a saciarlos. Los deja vacíos, y buscan algo emocional. Ahora si.
Generalmente, al mismo tiempo que los hombres buscan algo emocional… es porque las mujeres ya están pensando más en el dinero.
Sabes? Pienso que el momento ideal, es cuando un hombre ha superado su necesidad de sexo, y tiene ahora una necesidad de algo emocional. Y la mujer, está en su momento emocional como prioridad todavía… aunque también comienza a pensar en el dinero.
En tal caso, se sincroniza la necesidad emocional del hombre maduro y de la adolescente al mismo tiempo. Y al ser un hombre maduro que probablemente ya tiene una estabilidad económica, llena esa necesidad de la mujer adolescente también.
Es por eso que son tan atractivas esas parejas de, por ejemplo, la mujer de 22 años y el hombre de 32.
Si ambos tienen 19 años, por ejemplo, el hombre está hambriento de sexo. La mujer… de mucho amor. Sus necesidades no son las mismas y no se sincronizan.
Si la mujer tiene 30 años, y el hombre 20… un hombre hambriento de sexo, y una mujer hambrienta de dinero...
La mujer puede manejar a ese chico por medio del sexo… si a cambio, el le da regalos costosos y la lleva a lugares caros.
En todo caso, cuando la mujer es llenada en el aspecto amoroso… su deseo sexual puede crecer por su pareja también. Y cuando el hombre recibe el sexo que necesita… también puede comenzar a amar a su pareja.
Por eso, el que el hombre no se mayor que la mujer no significa que vayan a fracasar. Simplemente comprende las necesidades de cada sexo de acuerdo a su edad, para satisfacerlas.
Y no estoy afirmando que lo que digo sea una regla. Son patrones.
Por ejemplo, he conocido a chicas de 17 años muy interesadas en el dinero. También, mujeres que superan los 30 años cuya prioridad es el amor.
He conocido hombres que, a los 40 años, aún no maduran emocionalmente y todavía siguen en la excesiva complacencia del sexo…
Estos patrones que te doy, son solo una guía. Escucha con todo tu ser a tu “candidato”. Ve sus reacciones físicas, como se desenvuelve, lo que dice, cómo lo dice, para que sepas en que momento está de los que describo, y sepas satisfacer sus necesidades… o mejor huir a la velocidad del sonido, antes de que sea tarde, si sientes que no te conviene.
El amor no sabe de diferencia de edad. Es impredecible y, como ladrón en la noche, llega sin previo aviso.
No puedes controlar cuando llega… pero si decides que no es para ti, puedes cerrar la llavecita de tu corazón. Eso sí está bajo tu control.
Repito: Solo di patrones de acuerdo a la edad. Con base en mi experiencia, son los más recurrentes. Pero no son reglas, para que nadie se sienta ofendido, eh?
¡¡¡Suerte!!!